El proyecto DRONES360 tiene como objetivo promover la transformación digital, la innovación y el atractivo dentro del sector de la educación y formación profesional. El objetivo es mejorar la preparación, la adaptabilidad y la confianza de los formadores de formación profesional para integrar las tecnologías de drones y XR en el sector verde. Al dotar a los estudiantes de nuevas habilidades transversales, el proyecto busca alinear mejor sus competencias con las demandas del mercado laboral y preparar una fuerza laboral capaz de abordar los desafíos sociales, como la mitigación y adaptación al cambio climático.
Para ello, el Director Técnico de Drone by Drone ha sido entrevistado en un formato tipo podcast publicado en Youtube.
https://youtu.be/F04zXQ1SJes?si=NRKTrBKJ7jvi1xwQ
En la entrevista se han tratado temas generales del sector de los drones y el negocio relacionados con las aeronaves no tripuladas y la aplicación en diferentes sectores. Además se han tratado aspectos relacionados con la formación y las necesidades formativas de los pilotos de cara a desarrollar acciones formativas específicas.
El carácter innovador del proyecto se sustenta en varias estrategias clave. Adopta una metodología de codiseño que involucra a expertos digitales, representantes del mercado laboral y profesionales verdes desde el comienzo de la fase de desarrollo. Este enfoque colaborativo, que incluye sinergias, visitas de estudio con podcasts y una herramienta de mapeo para registrar las mejores prácticas en toda la UE, involucra activamente a los formadores y estudiantes de EFP en el diseño de programas específicos de capacitación. El proyecto integra experiencias de primera mano del mercado laboral en el desarrollo de simulaciones de VR/RA para la formación de desarrollo profesional, creando escenarios inmersivos y relacionados con el trabajo en la vida real para adquirir habilidades relacionadas con los drones. Se adopta un enfoque holístico para promover la doble transición (digital y verde), fomentando así un mercado laboral más competente y calificado con un impacto positivo y sostenible tanto en las comunidades locales como en el contexto global. El proyecto también ofrece un enfoque validado al combinar los beneficios de las nuevas microcredenciales y las metodologías ECVET establecidas para la capacitación de capacitación, asegurando el reconocimiento, la transparencia, la transferibilidad y la validación de las habilidades recién adquiridas. Además, se está desarrollando un portal inclusivo, interactivo y accesible que incluye recursos de aprendizaje electrónico, un procedimiento de validación, podcasts y una herramienta de mapeo para empoderar a los formadores de FP y conectarlos con el mercado laboral. Se proporcionan directrices y formación acreditadas a formadores y estudiantes de FP en seis países de la UE para que se conviertan en pilotos de drones certificados, lo que abre nuevas oportunidades de empleo en campos emergentes. Por último, el proyecto garantiza la plena sostenibilidad y explotación de todos sus productos más allá del período de financiación, no solo entre los socios que integrarán estos resultados en sus prácticas diarias, sino también a través de la transferibilidad a otros sectores, como la educación superior y el aprendizaje de adultos, a través de la amplia red del consorcio.
Podéis consultar más detalles acerca del proyecto en su página web:
https://drones360.eu/about-us/