Sondeo de la DGAC, AESA y ENAIRE sobre la aceptación social de los drones o UAS

Sondeo de la DGAC, AESA y ENAIRE sobre la aceptación social de los drones o UAS

La Dirección General de Aviación civil, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, junto con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y ENAIRE, han lanzado un sondeo sobre la aceptación social del uso de drones y su futuro en España. La administración busca saber qué piensa la población en general sobre esta tecnología de las aeronaves tripuladas, que está transformando múltiples sectores, desde la agricultura, las inspecciones o las emergencias, y que podría hacerlo en un futuro con la paquetería o el reparto, incluso con los aerotaxis.

Esta encuesta forma parte de los mecanismos de coordinación incluidos en el Plan de Acción Nacional para el Despliegue del U-space en España (PANDU). Este plan, la encuesta y más información sobre los drones están disponibles en el Portal para la Coordinación del U-space en España, asegurando la participación y consulta de todos los actores involucrados o que puedan verse afectados por estos.

https://www.transportes.gob.es/aviacion-civil/politica-espacio-aereo/portal-para-la-coordinacion-del-u-space-en-espana

Adicionalmente, permite dar cumplimiento al Reglamento de Ejecución (UE) 2021/664 de la Comisión y, concretamente, a su artículo 18.f) referente a los Mecanismos de Coordinación. A tal fin, la Comisión Interministerial entre Defensa y Transportes (CIDETRA) ha aprobado un método de trabajo que consta de tres niveles con los que se asegura la participación de las autoridades nacionales, autonómicas y locales, así como de otras organizaciones, entidades y principales agentes del sector y la sociedad. Además, el despliegue efectivo del U-space debe tener en cuenta la opinión de todas las partes involucradas y/o afectadas, por lo que el proceso también considera la participación ciudadana.

Para poder participar en el sondeo, solamente es necesario dedicar unos minutos para responder a las preguntas y contribuir a un diálogo clave sobre el uso responsable y beneficioso de los drones o UAS.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=_jKmJFSXxkiwpr4ARpNEbYovuuk64-NIrSDl4_0Nkl5UNlczUE43S0Q2R1U5RFQ0RDU1UzdVS0dUNCQlQCN0PWcu

Tanto si eres un experto en el mundo de los drones como si eres totalmente ajeno al mismo, tu opinión le interesa a la administración.

Comparte esta noticia