Esta nueva versión se centra en estadÃsticas actualizadas de la UE, datos sobre densidad de población y uso del suelo, zonas geográficas de UAS definidas por los estados miembros de EASA, asà como en una versión revisada de la base de datos de drones como preparación para la próxima funcionalidad de eSORA.
El suministro de datos de densidad de población a nivel de la UE fue la principal prioridad identificada por las partes interesadas en el Foro de Implementación de IAM de la AESA en octubre de 2024.
El IAM se lanzó en diciembre de 2023 y permite la conexión entre ciudades, regiones, autoridades nacionales, operadores y fabricantes de UAS que participan en la introducción de estos servicios de aerotaxi y drones. De esta forma, pueden compartir e intercambiar información y datos fiables.
Esta cuarta versión forma parte de la Fase 2 del programa general y contiene las siguientes novedades:
- Actualmente hay más de dos millones de operadores de drones registrados en Europa. Los datos económicos más recientes sobre el sector de los drones, están disponibles en el panel de control de la economÃa de drones del IAM Hub.
https://www.easa.europa.eu/en/domains/drones-air-mobility/operating-drone/drone-operations-easa-member-states
- La parte protegida de la base de datos de la EASA sobre drones aprobados para operaciones en la UE se actualizó para incluir toda la información necesaria para ejecutar la aplicación eSORA del IAM Hub. eSORA se está probando actualmente con los Estados miembros (EM) de la EASA y el Grupo de Trabajo del IAM Hub para facilitar y armonizar las aprobaciones operativas en los EM de la EASA. Más información sobre SORA en la página web de Evaluación de Riesgos de Operaciones EspecÃficas.
https://www.easa.europa.eu/en/domains/drones-air-mobility/drones-evtol-designs/approved-drones-eu-operations
- Gracias a la colaboración con Copernicus y el Centro Común de Investigación (JRC), el IAM Hub ahora incluye datos de densidad de población, asà como datos de uso del suelo para su revisión por parte de los EM de la EASA.
https://experience.arcgis.com/experience/b00a6ce43d1943959d21bc957de265f4
- A modo de prueba, el IAM Hub alberga información de zonas geográficas de Dinamarca que cumple con la norma ED-318, desarrollada por EUROCAE para definir el formato digital único para zonas geográficas de UAS.
- Además, se ha añadido nuevo contenido a la página web pública de Drones y Movilidad Aérea de la EASA sobre "Introducción", "Volar un dron por diversión" y "Volar un dron por trabajo".
El HUB se convierte de esta manera en foro de intercambio para los principales agentes del sector de los drones o UAS de los paÃses que forman parte de EASA, permitiendo un desarrollo sostenible y seguro en función de las normativas que se vayan desarrollando paralelamente a las nuevas necesidades por parte de los operadores y frabricantes que puedan surgir.
Esta iniciativa está financiada por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, siendo la Acción Emblemática n.º 7 de la Estrategia para Drones 2.0 de la Comisión Europea, cuyo objetivo es impulsar un mercado de drones innovador y sostenible en la Unión Europea. La Fase 2 actual finaliza en septiembre de 2026.
Podéis consultarlo en el siguiente enlace:
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_22_7076