El nuevo Matrice 400 se convierte por tanto en el buque insignia de la firma china en cuanto a trabajos técnicos se refiera, al poder embarcar una amplia panoplia de cargas de pago para la realización de los trabajos especializados más exigentes. A la espera de que se anuncie un nuevo sensor o carga de pago, estas son las cámaras o sensores que podrÃa portar: Gama Zenmuse H30/H30T, Zenmuse L2 y Zenmuse P1 o los accesorios Zenmuse S1 (foco para dron), Zenmuse V1 (altavoz para dron) o el Manifold 3 (módulo de cálculo para APIS).
En comparación con su predecesor, el DJI Matrice 400 aumenta su tamaño y su peso máximo al despegue, hasta los 15.8kg, pudiendo portar una carga de pago de hasta 6kg o 3kg en el puerto de liberación rápida.
Aún no se ha anunciado el etiquetado de clase con el que contará según el Reglamento Delegado 945/2019 para vuelo en entorno EASA, pero todo apunta a que sea un marcado C3. (nos consta aún en las especificaciones anunciadas por el fabricante)
Las novedades más relevantes introducidas con este nuevo UAS son (entre otras):
- AutonomÃa ampliada hasta 59 minutos en condiciones ideales y sin viento.
- Nuevo sistema de transmisión DJI O4 Enterprise mejorado.
- Nuevos sensores antiobstáculos LiDAR rotativo horizontal, LiDAR superior y sensor de rango infrarrojo 3D inferior, que le permite realizar operaciones con mayor seguridad en las cercanÃas de lÃneas eléctricas.
- Protección IP55
- Modos de vuelo inteligentes para programación de rutas de vuelo automatizadas mediante el DJI Pilot 2 o DJI FlightHub 2, que permite diseñar rutas con pendiente o rutas geométricas (como sus menos modernos hermanos pequeños).
- Nuevo ecosistema de desarrollador abierto que ofrece las herramientas de entrenamiento de modelos y el proceso de certificación de desarrolladores de terceros que se necesitan para acceder a la funcionalidad de computación incorporada, con lo que se amplÃan nuevos campos de aplicación de los drones con aplicación de Inteligencia Artificial o Visión Artificial, junto con el E-Port V2 recientemente mejorado y el Mobile SDK 5 que simplifica el desarrollo de aplicaciones para controlar Matrice 400.
Asunto aparte es la nueva baterÃa en vuelo TB100 que porta el M400. En este caso, a diferencia de las baterÃas dobles de vuelo de la serie Matrice 300/350, es una única baterÃa de vuelo, más grande, con una capacidad de 20254 mAh con posibilidad de que funcione como Powerbank externo para otros cometidos mediante un cable de salida incorporado. Esperamos que esta baterÃa sea lo suficientemente robusta como para prescindir de la duplicidad de baterÃas de las gamas anteriores, pero a priori nos parece un paso atrás, ya que podrÃa comprometer la seguridad en vuelo.
Según el fabricante, el precio de partida de la aeronave, sin carga de pago ronda los 13.000€.
Con todo, el nuevo DJI Matrice 400 llega pisando fuerte y esperamos tenerlo pronto en nuestro hangar entre nuestras aeronaves, para poder ampliar la especialización de los trabajos técnicos que desarrollamos para los clientes más exigentes.